Estrés: entender cómo te sientes es el primer paso para estar mejor
Nuestro estado de ánimo influye en cómo pensamos, cómo actuamos y cómo nos relacionamos con los demás. Hay días en los que nos sentimos con energía, motivados y conectados con lo que nos rodea. Pero también hay momentos en los que todo cuesta más: sentimos apatía, irritabilidad, tristeza o simplemente no encontramos disfrute en nada.
Sentirse así de vez en cuando es parte de la vida. Pero cuando este malestar se vuelve persistente o afecta nuestro día a día, es importante prestarle atención.
¿Qué señales indican un problema en el estado de ánimo?
Algunas señales comunes pueden ser:
- Tristeza o vacío constantes
- Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
- Cambios en el apetito o en el sueño
- Irritabilidad o sensibilidad exagerada
- Fatiga o falta de energía sin causa aparente
- Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
- Sentimientos de inutilidad o culpa
- Aislamiento social o conflictos frecuentes
- Pensamientos negativos sobre uno mismo o sobre el futuro
Estas manifestaciones pueden estar relacionadas con trastornos del estado de ánimo, como la depresión, el trastorno bipolar o simplemente con períodos de alta carga emocional y estrés.
¿Qué factores influyen en el estado de ánimo?
El estado de ánimo puede verse afectado por muchos factores:
- Cambios hormonales o biológicos
- Estrés crónico o situaciones difíciles (rupturas, duelos, desempleo, etc.)
- Falta de descanso, alimentación deficiente o sedentarismo
- Problemas de autoestima o historia personal
- Falta de vínculos o dificultades relacionales
- Causas neuroquímicas o predisposición genética
A veces no hay un único “por qué”, y lo importante es no minimizar lo que sentís.
¿Cómo puede ayudarte la terapia?
La psicoterapia ofrece un espacio para:
- Explorar qué te está afectando emocionalmente
- Comprender tus pensamientos, emociones y comportamientos
- Adquirir herramientas para regular tu estado de ánimo
- Desarrollar estrategias para afrontar situaciones difíciles
- Recuperar la motivación, el bienestar y el sentido personal
No se trata de “estar feliz todo el tiempo”, sino de recuperar el equilibrio emocional y aprender a transitar los altibajos con mayor consciencia y recursos.
Pedir ayuda es cuidarte
Tu estado de ánimo habla de cómo estás por dentro. Escucharlo no es debilidad, es un acto de valentía y amor propio.
Si sientes que ya no puedes estar solo@, estoy aqui para ayudarte.